Para ver el auténtico David de Miguel Ángel, tenemos que entrar en el Museo della Academia, y aguantar las colas que suelen hacerse. Otra opción es sentarnos en la Plaza de la Señoría, y allí contemplar la copia que se hizo para proteger tan bella obra.
![[david_r1.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI_dPlbIgHOugiDIGDKhQL0NtdG_1hBG__nB91bbH7zmUEOvmnHVb0zHCQZ2VQoimdcbLME-nS4eLY13XOeg-CnASiZ9rlsekGz-9e9IR-VG6Su8SHTPHHXH2UcKRj0-b91u3exSszN1A/s640/david_r1.jpg)
Una vez acabada la obra, tenía que decidirse su ubicación. Inicialmente, la idea era colocarlo en la catedral apoyada en un
contrafuerte, pero entonces se perdía la visión trasera de la estatua y
la visión de la honda que iba a la espalda. En enero de 1504, 32
artistas y ciudadanos de renombre de la ciudad de Florencia se reunieron
para buscarle emplazamiento. Se decidió que sería en la Piazza de la Signora, se colocó al lado del portal del palacio, donde la piedra gris haría resaltar el blanco del mármol. Pero la controversia no
se quedó ahí, pues aquella mirada amenazante de la estatua era una
cuestión políticamente crucial. Si la ponían mirando hacia Pisa,
significaría el deseo de Florencia de reconquistarla, una ciudad que
había sido ya florentina.
Si se ponía mirando hacia Roma, parecería una mirada de despecho hacia un lugar donde el papa Alejandro VI había cobijado a los Medici que habían sido expulsados de la ciudad por el gobierno florentino. Finalmente, se escogió esta última. Pero llevarla hasta allí fue un duro trabajo, por su peso y sus medidas, más de 4 metros de alto... Con la ayuda de unos cuantos amigos Miguel Ángel construyó un armazón de madera con ruedas que iba montado en unos raíles y tirado por bueyes. El traslado duró casi una semana, y la estatua seguía cubierta para evitar mirones y estaba vigilada durante todo el día. A pesar de ello algunos vándalos lograron apedrearla, lo que les valió ser encarcelados durante una semana. El 8 de septiembre de 1504 la escultura fue mostrada al público, causando una gran impresión por la belleza del desnudo. Representa a un hombre joven, vigoroso, fuerte como los atletas clásicos, con una mirada inteligente y valiente...por ello fue elegido como símbolo de las virtudes civiles.
Si se ponía mirando hacia Roma, parecería una mirada de despecho hacia un lugar donde el papa Alejandro VI había cobijado a los Medici que habían sido expulsados de la ciudad por el gobierno florentino. Finalmente, se escogió esta última. Pero llevarla hasta allí fue un duro trabajo, por su peso y sus medidas, más de 4 metros de alto... Con la ayuda de unos cuantos amigos Miguel Ángel construyó un armazón de madera con ruedas que iba montado en unos raíles y tirado por bueyes. El traslado duró casi una semana, y la estatua seguía cubierta para evitar mirones y estaba vigilada durante todo el día. A pesar de ello algunos vándalos lograron apedrearla, lo que les valió ser encarcelados durante una semana. El 8 de septiembre de 1504 la escultura fue mostrada al público, causando una gran impresión por la belleza del desnudo. Representa a un hombre joven, vigoroso, fuerte como los atletas clásicos, con una mirada inteligente y valiente...por ello fue elegido como símbolo de las virtudes civiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario